LA VEU DEL POBLE

Informació de Xilxes

 

El Ayuntamiento de Xilxes ha vendido el suelo urbano correspondiente al antiguo almacén municipal, una decisión que ha generado preocupación entre los vecinos y expertos urbanísticos. Con esta operación, el municipio se queda sin suelo público disponible en el núcleo urbano de Xilxes pueblo, lo que plantea importantes limitaciones para el futuro desarrollo de viviendas.

Esta situación podría dificultar no solo la construcción de viviendas de protección oficial o de interés social, sino también cualquier iniciativa municipal que pudiera beneficiarse de ayudas estatales o fondos europeos destinados a proyectos de vivienda. La falta de suelo público supone un obstáculo para atender las necesidades habitacionales de la población, especialmente en un contexto en el que el acceso a la vivienda es un tema prioritario en muchas localidades.

La venta del antiguo almacén municipal, que representaba la última reserva de suelo público en el casco urbano, cierra la puerta a posibles actuaciones estratégicas de vivienda que podrían haberse desarrollado bajo iniciativas públicas. Expertos en urbanismo y vecinos han expresado su preocupación por las implicaciones a largo plazo de esta decisión, ya que podría limitar las opciones del Ayuntamiento para promover un crecimiento urbano sostenible y accesible.

La gestión del suelo público es un tema clave en la planificación urbana, y la venta de este espacio refleja la necesidad de replantear estrategias a futuro para garantizar que el municipio pueda responder adecuadamente a las demandas de vivienda y a los retos de desarrollo sostenible.

En opinión de Esquerra Unida Xilxes, el debate sobre la venta de este suelo pone de manifiesto la importancia de una planificación urbana que priorice el bienestar de la ciudadanía y el acceso a recursos básicos como la vivienda. A medida que Xilxes avanza, la decisión de deshacerse de este activo estratégico invita a reflexionar sobre las políticas urbanísticas del ayuntamiento  y su impacto en el futuro del pueblo.

Una venta por 70.000 euros de los 236 m² de suelo urbano del solar municipal

La venta del antiguo almacén municipal de Xilxes, realizado por un importe de 70.000 euros, ha suscitado debates en el municipio. Este terreno, con una superficie de 236 m², representaba la última reserva de suelo público en el núcleo urbano del pueblo. Según algunos vecinos y colectivos locales, el precio de venta podría no reflejar el verdadero valor estratégico de este terreno, especialmente dada su importancia para el desarrollo de viviendas públicas o proyectos que captaran fondos del estado o la unión europea.

Desde el Ayuntamiento, la decisión se ha justificado como una medida para sanear las cuentas municipales para Esquerra Unida es una escusa ya que las cuentas las dejo saneadas el ayuntamiento con el ultimo presupuesto del 2023 con cero deuda, por lo que esta accion de venta tendra que responder el actual alcalde a que intereses responde pero a los intereses del pueblo no.

Preocupación por el desarrollo urbano a largo plazo

El tamaño relativamente reducido del terreno podría haber limitado sus posibilidades de desarrollo, pero su ubicación estratégica dentro del núcleo urbano y su condición de suelo público le otorgaban un valor especial. “Era un recurso que permitía al Ayuntamiento tener margen de maniobra para atender las necesidades futuras del pueblo” y captar dinero de otras administraciones, señala la dirección de Esquerra Unida Xilxes. 

Esta venta plantea interrogantes sobre el modelo de desarrollo urbano que seguirá Xilxes en el futuro. Sin suelo público disponible, la capacidad del Ayuntamiento para liderar proyectos urbanísticos se ve seriamente limitada, dejando la planificación del crecimiento del pueblo en manos de la iniciativa privada. Esto podría dificultar la construcción de viviendas asequibles y aumentar la presión sobre los ciudadanos, especialmente aquellos con mayores dificultades económicas y que viven de alquiler.

El debate sobre esta operación sigue abierto, y algunos sectores de la población han solicitado mayor transparencia en las decisiones relacionadas con el patrimonio público. La venta del terreno por 70.000 euros y las implicaciones que conlleva invitan a una reflexión colectiva sobre la importancia de proteger y gestionar con visión de futuro los bienes municipales para garantizar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Pin It








Copyright © 2025 Esquerra Unida Xilxes. All Rights Reserved.

Design by  SVtemplates.com