
Esquerra Unida Plana Baixa ha mostrado su firme rechazo al cierre del Hogar Sagrada Familia (HSF), el único centro público de atención residencial para personas mayores en la zona sur de la comarca, tras conocerse que el Ayuntamiento de La Vall d’Uixó ha decidido cerrar íntegramente y pasar sus usuarios al centro privado Novaedat.
La formación en la Plana Baixa denuncia que esta decisión se ha tomado sin informar previamente a su grupo municipal de la Vall d’Uixo, lo que consideran una grave falta de transparencia institucional. La decisión la ha tomado Compromís que dirige el área de Servicios sociales y el PSOE, mientras Esquerra Unida no ha intervenido ni ha sido informado de la decisión.
La organización ha expresado su profunda preocupación por la medida, que, según indican, ha generado una ola de incertidumbre tanto en el personal del centro como en las familias de las personas residentes. “Esta situación se podría haber evitado con una interlocución previa y un proceso participativo” que garantizaría apoyos para seguir los usuarios en el centro público, aseguran.
En línea con las denuncias del sindicato CCOO, EUPV-Plana Baixa subraya que la representación sindical tampoco fue informada hasta que la decisión ya era definitiva, lo que agrava aún más la falta de diálogo en un tema de tanta sensibilidad social.
Para Esquerra Unida, el traslado de los mayores a una empresa privada que gestionará el servicio “según sus propios criterios” constituye una privatización encubierta evitable. En palabras de la organización: “Resulta incomprensible que un gobierno que se define como de izquierdas no entienda que la gestión de un servicio social tan esencial debe basarse en criterios de salud y bienestar, no en el beneficio económico de empresas privadas” y por encima de eso esta cualquier tema incluso el competencial.
Además, advierten del riesgo que esta decisión representa para la calidad de la atención que reciben las personas mayores usuarias del centro, ya que temen que se prioricen los recortes y la rentabilidad económica frente a los cuidados dignos y personalizados, por otro lado ya algunos expertos consideran que el desarraigo y cambio de centro afectara gravemente a las personas mayores.
Desde EUPV- PLANA BAIXA recuerdan que el HSF no solo era un referente en la ciudad, sino el único recurso residencial público en la zona sur de la comarca, lo que hace aún más grave su cierre y externalización.
EUPV-Plana Baixa sabe y es consciente de que la competencia es de la Generalitat, pero no de ayer, si no desde hace muchos años, incluso mucho antes de las elecciones locales y autonómicas y en las elecciones nadie propuso en su programa este cambio.